¿Por qué no adelgazo? ¿Llevas una dieta equilibrada y haces ejercicio y no bajas de peso? Puede que estés sufriendo un bloqueo metabólico. ¿Es posible desbloquear el cuerpo en esos casos para lograr un peso saludable?
Bloqueo para adelgazar
El bloqueo metabólico ocurre cuando se produce una ralentización del gasto energético que se traduce en una mayor dificultad para adelgazar. Este bloqueo suele producirse generalmente cuando la persona se pone a dieta después de varios intentos.
Se trata de un mecanismo fisiológico de adaptación evolutiva a través del cual, el cuerpo se acostumbra a esa falta de energía y nutrientes que se proporciona a través de los alimentos creando un nuevo estado de equilibrio para garantizar su buen funcionamiento (homeostasis).
SITUACIONES QUE TE IMPIDEN PERDER PESO
Son muchos los bloqueos emocionales y las situaciones vitales que dificultan el proceso de bajar de peso. Los más comunes son los siguientes:
Estrés. El estrés crónico aumenta los niveles de cortisol, una hormona que puede desencadenar antojos de alimentos poco saludables y dificultar la pérdida de peso.
Ansiedad y depresión. Estos trastornos pueden llevar a comer en exceso como forma de aliviar emociones, lo que dificulta el control del peso.
Falta de motivación. Si tu meta no está bien definida, puedes desmotivarte y abandonar el plan de pérdida de peso.
Malos hábitos alimenticios arraigados. Los hábitos alimenticios adquiridos en la infancia son difíciles de modificar, pero no es imposible.
Falta de apoyo. La presión social, las críticas no constructivas y la falta de comprensión pueden ser obstáculos para alcanzar tus objetivos.
Falta de tiempo y planificación. Una agenda apretada puede conducir a la comida rápida y poco saludable.
Pensamientos bloqueantes. Nuestro diálogo interior puede ser nuestro mayor enemigo. Si te dices cosas como “no sirves” o “no tienes voluntad”, estás tirando piedras sobre tu tejado.
El miedo al rechazo, el sentimiento de que debes proteger a todos y cumplir sus expectativas, el exceso de autoexigencia y el miedo a comunicar tus emociones son factores que pueden desembocar en la comida como refugio.
¿Como desbloquear las emociones?
Asegúrate un buen descanso y elimina el estrés: ¿Sabías que otra de las causas más habituales de este bloqueo es dormir mal y el estrés? En muchos casos a pesar de comer bien y de hacer ejercicio nos encontramos con un metabolismo bloqueado y éste está directamente relacionado con esas alteraciones en la salud, que quizás no percibes, y que vienen provocadas por un mal descanso o el estrés.
Evita las dietas demasiado estrictas: A menudo se tiende a pensar que comiendo poco podemos adelgazar más rápido o que siguiendo dietas demasiado estrictas y que nos aseguren perder peso en poco tiempo, lo lograremos más fácilmente.
La realidad es que de esta manera solo estaremos eliminando nutrientes necesarios que nuestro cuerpo necesita para tener salud, y no hay que olvidar que la salud es algo fundamental para perder peso. Esa carencia de nutrientes es una de las principales causas de retención de líquidos, inflamación y metabolismo lento o bloqueado.
Mejor sin prisas: Si llevas años acumulando kilos de más, conseguir un peso saludable y perder kilos será un proceso que deberás llevar sin prisa y con paciencia.
Evita pensar en dietas que prometan bajar peso de manera rápida, ya que esa pérdida de peso durará en esos casos poco tiempo, debido a que no habrás cambiado tu forma de comer, ni tus hábitos de forma permanente.
Lo verdaderamente efectivo es perder peso al mismo tiempo que recuperas en tu salud, recuerda que la comida actúa de consuelo, casi mejor que una buena amiga a quien contar lo que me pasa… la comida no me juzga, no me recrimina ni me da consejos que no quiero oír. En sentido metafórico, esa cuchara que nos ayuda a comer el helado tiene un nombre: MIS EMOCIONES. Indagar qué queremos decir realmente es clave para librarnos de ellas.