LLega el buen tiempo, igual que te sientes feliz contemplando las mariposas, notando el aire en tu piel, también la idea de ponerte en biquini suele ser un tormento para algunas mujeres que le sobran unos kilos.
No te afligas, es hora de ponerse a punto.
Dieta para el verano. Como perder esos kilos de más. Trucos
Bebe mucha agua y aprovecha el sol, los días son más largos y dan más de si, puedes aprovechar para hacer ejercicio o dar unos paseos.
No olvides los productos frescos de temporada.
Frutas como el melón, las fresas, sandías son buenos aliados para ayudarte en tu dieta.
Ensaladas frescas y verduras como la berenjena, el calabacín o el tomate no pueden faltar en tu mesa.
Disfruta de las comidas.
Es importante comer bien, con calma, masticar tranquilamente sentado y sin prisas.
1. Una buena organización
2. Convencerse de que se puede conseguir bajar de peso
3. Va bien saltarse la dieta de vez en cuando.
No olvides que:
La norma es la siguiente:
* Si se hace ejercicio se pierde peso
* Si se come menos se pierde peso
* Si nos quedamos en el sofa engordamos
* Si comemos más engordamos más
Consejos y trucos para adelgazar relajadamente:
1. Verde que te quiero verde. Si miras una tabla de calorías encontrarás pocos alimentos vegetales que superen las 100 calorías por 100 g. Si además tienen fibra con efecto saciante, comiendo un plato de vegetales en cada comida, conseguirás olvidarte de la sensación de hambre.
2. Las salsas para la sala de baile. Poner un poco de salsa a un plato puede aumentar las calorías considerablemente. Elimina la salsa o escoge una menos calórica: dos cucharadas de mahonesa proporcionan casi 300 calorías a tu plato. Una cucharada de salsa de tomate sólo 100 calorías y la mostaza 75 calorías.
3. Un toque de hierbas frescas. Las grasas proporcionan sabor a los alimentos y al eliminarlas podemos perder el gusto y provocar ansiedad. Para evitarlo, añade hierbas frescas al cocinar, no contienen calorías y son una fuente de vitaminas y minerales muy buena.
4. Mejor crudo. Los alimentos crudos son más difíciles de digerir, quemas más calorías con la digestión de una ensalada que con un plato de verdura cocinada. Además tienen un mayor efecto saciante.
5. Descubre las verdaderas recetas de la abuela. Los expertos dicen que la alimentación mediterránea es la mejor para la salud, pero pregunta a tus abuelos como cocinaban el cocido o la fabada. Apenas añadían carne y grasas, en cambio comían todos los días mucho guiso de legumbres y hortalizas. Nuestros abuelos se cuidaban mejor que nosotros.
6. Las ranas no están gordas. Beber agua durante todo el día ayuda a mantener la línea, a evitar el hambre y a desanimar a las tentaciones entre comidas. Además es muy importante para evitar la deshidratación durante el ejercicio (tu mejor aliado).
7. Usa las matemáticas y aprende a calcular raciones. Si disfrutas cocinando conseguirás adelgazar más rápido pero ten cuidado con hacer comida de sobra. Puedes terminar comiendo más de lo que te apetece con la excusa de que no se estropee tu maravilloso plato.
8. Moderniza la pasta. La pasta con pimientos, al ajo, con cebolla y puerros, con zanahoria y apio, es mucho más ligera que la tradicional boloñesa, cuatro quesos, carbonara. Igual pasa con los platos de arroz, al hacerlos vegetarianos, eliminamos calorías y ganamos variedad y sabor.
9. No te quemes con los fritos. Destierra la freidora de la cocina, siempre hay una opción apetecible para cocinar sin freír los alimentos. Las frituras son un multiplicador de las calorías.
10. Grasas sanas para tu corazón. No hay que dejar de comer grasas, nos moriríamos. Lo que si debemos hacer es elegir bien las grasas, prefiriendo las de origen vegetal como el aceite de oliva, los frutos secos y las del germen de los cereales y la soja. Especial mención merecen los ácidos grasos omega-3, muy recomendables por sus efectos beneficiosos para la salud.
11. Desayuna como un rey. O como una reina, cuanto mejor te alimentes por las mañanas, menos hambre tendrás por la tarde y evitarás ir a la cama con la cena en el esófago, retrasando la digestión y el metabolismo energético.
12. Comer en compañía. Mientras hablas no puedes comer. La conversación enlentece la comida y evita comer impulsivamente alimentos que sustituyen los afectos.
13. Sobremesa con infusión. Las infusiones no tienen calorías, ayudan a digerir los alimentos y evitan que nos levantemos de la mesa con ganas de dulces o algo más.
14. Libera tus tentaciones. El chuletón, el helado, los quesos más sabrosos, cada persona tiene una debilidad. No es conveniente eliminarlas para toda la vida. Es mejor que una vez al mes te permitas un capricho y que contrarrestes las calorías con ejercicio aeróbico extra.
15. No pares de moverte. Quemar calorías es fácil en el gimnasio, pero hay pequeñas costumbres que ayudan a perder peso. Además de tu hora de ejercicio diario, ayúdate al subir y bajar escaleras, ir andando a la compra, pasear al perro, arreglar el jardín, ir de compras, etc.
Muévete
El ejercicio es una las partes mas importantes cuando estamos tratando de bajar de peso. Para la mayor parte de las mujeres es difícil mantener una rutina de ejercicios. Y por supuesto la parte mas dura es decidirse y hacerlo.
A continuación algunos secretos de los triunfadores para adelgazar con o sin dietas:
1- Prioridades
Hacer ejercicio debe ser una prioridad. De esta manera estamos eliminando la tentación a procrastinar (dejarlo para después y no hacerlo). La idea es tener una hora destinada a hacer ejercicio y no dejar que nada se interponga entre tu y tu rutina. Si lo intentas veras que después de una dos semanas es fácil.
2- Con Pasión
Si con Pasión y mucha. Experimenta con varias rutinas y diferentes tipos de ejercicios, hasta descubras tu pasión. No a todas las personas les gusta saltar con aeróbicos, por eso hay tantas variedades de ejercicios.
3- Metas, Metas
Pon tus propias metas. Trata siempre de aumentar tu rutina, hacerla mas vigorosa, hacer ejercicio mas frecuentemente o por periodos mas largos. Las metas deben ser pequeñas, alcanzables. Si corres 10 minutos tu meta no debe ser correr una hora al día siguiente, poco a poco. Si pones tus propias metas te mantendrás motivada a seguir adelante.
4- Mantén un Calendario de tus Rutinas en un Lugar Visible
Si mantienes un horario de tus rutinas de ejercicios por semana y vas eliminado semana a semana serás capas de medir tu progreso. Si pierdes un día lo puedes reponer al día siguiente.
5- Combinación
Tu rutina de ejercicios debe ser balanceada: aeróbicos y non-aeróbicos.