Saltar al contenido

Efectos fisiológicos de los Mantras

  • por

Con la repetición de los diferentes mantras el poder irá manifestándose más y más, los obstáculos mentales y físicos empezarán a desvanecerse.

El mantra vigoriza la mente y produce energía.

Efectos fisiológicos de los Mantras

El canto interno de los mantras crea una vibración favorable en el sistema límbico del cerebro, éste es afectado por la repetición mental de sonidos solamente internos.

Los mantras fluyen en forma de ondas a través del cuerpo, haciendo vibrar las glándulas endócrinas; así las vibraciones de la mente y el cuerpo son sincronizadas por el mantra.

El trabajo con la voz y el sonido es muy importante como trabajo de autoexpresión y descarga energética, ya que el sonido es una herramienta poderosa y un vehículo muy potente de circulación energética.

Aquí intervienen simultáneamente mecanismos corporales (funcionamiento del músculo del diafragma, del cuello, base de la lengua), mecanismos respiratorios (uso del aire) y mecanismos sonoros (producción de armónicos, amplificación del sonido en los resonadores del cuerpo).

Por lo tanto, puede verse que los bloqueos no son sólo psicológicos, sino que el bloqueo psíquico o de alguna emoción tiene su correlato, su paralelo a nivel físico, en las distintas zonas del cuerpo, con contracciones musculares que crean verdaderos anillos de tensión (corazas).

Los mantras emplean un canal subliminal pero con intenciones benéficas. No es necesario intelectualizar el «significado» o la simbología del mantra para que su sonido ejerza sus efectos sobre nosotros. El ritmo sonoro funcionará en el plano inconsciente y acabará por saturar los pensamientos conscientes, lo cual a su vez, afectará a los ritmos. De hecho parte de la magia del mantra consiste en que no se debe reflexionar sobre su sentido, pues sólo así trascenderemos los aspectos fragmentarios de la mente consciente y percibiremos su unidad subyacente.
La repetición consciente del mantra utiliza el sonido como vehículo que nos conecta con los chakras superiores del exterior del cuerpo, porque no hay manera de acceder a ellos por medio de la lógica. El sonido lleva una cierta frecuencia y el cuerpo la reconoce.
A lo largo de la repetición del mantra la información que contiene el mismo se desvanece quedando solamente el efecto sonoro y tranquilizador en nuestra mente.

Efectos fisiológicos de los Mantras

CONSEJOS PARA PRACTICARLOS:

Los Mantras pueden usarse solos o como parte de una visualización, o también repitiéndolos internamente dentro de una meditación.
También puedes usar los Mantras como «protectores de la mente», mientras caminas, lavas los platos, y hasta cuando estas sentado meditando.Si estas diciendo el Mantra en voz alta deja que resuene en tu pecho.Cuando viajas y esta por despegar el avión, puede servirte, o en ocasiones similares, como modo de superar el momento.
Que el Mantra termine con la exhalación, pero que esto no te preocupes de a poco encontraras tu ritmo . Que el mantra vaya con tu respiración y no al revés.
No pienses en el significado del mantra, si es que lo tiene.

No te preocupes por la pronunciación, lo que cuenta es el espiritu con que lo haces.
Para terminar, permite que tu canto vaya bajando de volumen poco a poco, hasta que deje de ser un sonido externo y solo lo escuches en tu interior.

Al concluir sumérgete en la vibración del silencio , luego de la practica, y que tenga un efecto refrescante para tu mente y emociones …