Saltar al contenido

El dolor del desamor. Como se siente una decepción amorosa Tan dolorosa como una quemadura.

  • por

Cuando estás enamorado sientes que toda tu vida gira alrededor de la persona que amas, por ende cuando una relación termina abruptamente, el dolor es terrible y real, duele todo el cuerpo, falta el aire y no sabes identificar exactamente que parte de ti duele, o como es que duele, lo único que sabemos es que estamos sufriendo ¿pero que sentimos? Según un estudio, las neuronas experimentan dolor físico cuando la persona es rechazada.ç

El dolor del desamor. Como se siente una decepción amorosa Tan dolorosa como una quemadura.

No será aquello de «corazón partido», pero las rupturas amorosas pueden ser más dolorosas de lo que imaginamos generar dolor físico de verdad en el cerebro. Según un estudio, el dolor generado por un rechazo es más que simplemente una figura retórica. Las regiones del cerebro que responden al dolor físico se solapan con las que reaccionan al rechazo social y las neuronas duelen ¿Quieres saber cómo duele?

Una resonancia magnética, como parte de un estudio, permitió a investigadores determinar que las mismas redes cerebrales que se activan cuando sufres una quemadura leve se encienden cuando pasas por un rechazo amoroso.

“El corazón roto y las separaciones dolorosas son más que simples metáforas”, asegura Ethan Kross, investigador principal del estudio. Él indica que el rol de los sentimientos de rechazo y otros traumas emocionales pueden jugar en el desarrollo de trastornos de dolor crónico como la fibromialgia.

Durante el estudio, publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, se reclutaron a 21 mujeres y 19 hombres que no tenían historial de síntomas sobre enfermedades mentales o padencias crónicas, pero que habían sido víctimas de decepciones amorosas durante los seis meses anteriores.

img4d9b56889fa96

Luego de someterlos a escaneos de IRMf y lograr medir la actividad cerebral rastreando cambios en el flujo sanguíneo, se mostró que dicho rechazo provoca una respuesta en la corteza somatosensorial secundaria y la ínsula dorsal posterior, ambas partes del cerebro y que están vinculadas a dolor físicamente perceptible.

“Como médica clínica, me gustan los estudios como éste porque los pacientes a menudo no comprenden por qué tienen que hacer trabajo emocional. Mostrarles algo así les ayuda a comprender que la ciencia está detrás de lo que les pido hacer”, dijo Scheman a Health.

img4d9b567954284

Los científicos utilizaron imágenes de resonancia magnética para estudiar los cerebros en cuatro situaciones: cuando veían una fotografía de la ex pareja y pensaban en la separación; cuando veían una fotografía de un amigo y pensaban en una experiencia positiva con esa persona; cuando un dispositivo colocado en su brazo producía un calor suave y reconfortante y cuando ese dispositivo se calentaba lo suficiente como para causar dolor, pero no daño físico.

Las dos situaciones negativas -pensar en la pérdida de una pareja y la quemadura- ocasionaron una respuesta en las partes solapadas del cerebro, descubrieron en el estudio. Investigaciones previas no habían podido mostrar una relación entre el dolor físico y el dolor emocional, pero en ellos se había utilizado un acontecimiento menos dramático, como simplemente que a uno le digan que no le cae bien a otra persona, aseguró Smith.

decepcion-amorosa

La gran diferencia con este estudio es que se trataba de personas que estaba pasando por un proceso doloroso, que de hecho habían sido rechazadas y aún se sentían mal por eso.

Otros trabajos han demostrado que el estrés emocional, como por ejemplo perder a una persona amada, puede afectar físicamente a la gente y Smith indicó que estudios como éste pueden ayudar a los investigadores a pensar formas de ayudar a las personas sensibles a la pérdida o al rechazo.