Saltar al contenido

El efecto terapéutico y sanador del ronroneo de los gatos

  • por

Quien tiene gatos conocen el efecto tranquilizador cuando comienzan a emitir sus serenos, armoniosos y tántricos ronroneos, toda una orquesta de sonidos beneficiosos cuyo poder sinfónico se conecta con nuestro yo más interno.

La ronroneoterapia … el ronroneo del gato y su efecto terapéutico y sanador.

Cuando escuchamos ese sonido, intuitivamente esbozamos una sonrisa y entornamos los ojos, enseguida se nos olvidan las prisas, y de forma inmediata, nos sentimos relajados al punto de quedarnos casi dormidos mientras ellos siguen emitiéndonos con sus ronroneos milagrosos.

El efecto terapéutico y sanador del ronroneo de los gatos

El Instituto de Investigación Animal de Carolina del Norte (EEUU) demostró que el ronroneo constituye un mecanismo curativo similar al tratamiento con ultrasonidos en medicina humana.

El ronroneo, les ayuda a mantener sanos sus pulmones y su corazon, ya que el sonido del ronroneo proviene del diafragma y emite una vibracion en todo su cuerpo que tonifica sus pulmones y su corazón; y a los humanos la vibracion del ronroneo próximo a nosotros beneficia a nuestro sistema nervioso y facilita la tonificacion de nuestros músculos.

El gato es una animal especialmente intuitivo y a través de su gran intuición, se coloca donde ellos sienten que la energía del ser humano no está equilibrada, es decir, donde puede que haya un exceso o déficit de energía o un estancamiento. Con su ronroneo vibratorio ayuda a movilizar estas energías estancadas.

El ronroneo se ha relacionado con el alivio del sufrimiento en las personas con dolor agudo y crónico, la generación de crecimiento de nuevo tejido, mejorando la resistencia del tejido de heridas, mejorando la circulación local y la oxigenación, lo que reduce el crecimiento bacteriano e inhibe la hinchazón.

«Si pones un gato en la misma habitación con un montón de huesos, los huesos se curan», reza un adagio de la antigua veterinaria. Pregunte a cualquier cirujano ortopédico veterinario sobre lo relativamente fácil que es reparar fracturas de huesos de gato, en comparación con los perros. Ellos le dirán que los gatos no sufren casi el número de enfermedades ortopédicas o de los ligamentos y los traumas musculares como la experiencia del perro, incluso son raros los casos de no unión de fracturas óseas en los gatos. Los investigadores creen que el ronroneo de un gato es el mecanismo de auto-sanación detrás de estos hechos.

Existe una amplia documentación que sugiere que las bajas frecuencias vibracionales, en baja intensidad, son terapéuticas. Estas frecuencias pueden ayudar en el crecimiento óseo, promover la curación de la fractura y la movilidad de las articulaciones, aliviar el dolor, promover el tendón y la fuerza muscular y la reparación, y ayudar en la reducción de la hinchazón. Estos datos sugieren que las frecuencias de 25 y 50 Hz son las mejores frecuencias para la promoción de la resistencia ósea, con 100 Hz y 200 Hz es el segundo mejor. La exposición a estas señales eleva la resistencia ósea en aproximadamente un 30%, y aumenta la velocidad a la que las fracturas curar.

El efecto terapéutico y sanador del ronroneo de los gatos

A fin de probar la teoría de los beneficios terapéuticos de los ronroneos de gato, los científicos estudiaron el ronroneo del gato doméstico y cómo esta vibración se extiende por todo su cuerpo; para ello utilizaron monitores extremadamente sensibles, que colocaron sobre la piel de los gatos (preservando su seguridad, para que no sufrieran daño alguno). Cada sesión de prueba duró entre 6 y 10 minutos. Durante la fase de prueba, los gatos fueron descansando cómodamente en las mantas y se les animó a ronronear de vez en cuando les acariciaba. Así se obtuvieron los datos, que a continuación se analizaron.




Por último, Jean-Yves Gauchet es veterinario francés y reivindica la utilidad del “ronroneo terapéutico”, pues asegura que el sonido felino “apacigua” y actúa como un medicamento sin efectos secundarios.

“Cuando el organismo lucha contra situaciones difíciles, como el estrés, el ronroneo del gato, que emite vibraciones sonoras, tranquilizan, un poco como sucede con la música”, explica Gauchet. El gato es como un violonchelo cuya música se amplifica en función del tamaño de su caja torácica, que hace de caja de resonancia. El ronroneo viene de la laringe y sus vibraciones son un signo de tranquilidad entre los felinos. “Es el primer signo que la madre envía a los cachorros, una llamada al reconocimiento y a la calma que también funciona con el hombre”, afirma el veterinario.

El hombre percibe el ronroneo por el tímpano pero no solamente: “También es por medio corpúsculos de Pacini, terminaciones nerviosas situadas al ras de la piel, que percibimos el ronroneo, que emite frecuencias bajas, de entre 20 y 50 hertz. Al cerebro, pues, le llegan pensamientos positivos y de bienestar”.

Los gatos poseen con su diminuto cuerpo el maravilloso don de la compañía y sosiego en todos aquellos casos donde la persona se encuentra sola. Por tanto disfrutar de la compañía de un gatos es un bien preciado <3

Etiquetas: