Saltar al contenido

Estimular el Cerebro y el Cerebelo

  • por

Para estimular el Cerebro debemos leer algo nuevo todos los días.

La lectura estimula la actividad cerebral, fortalece las conexiones neuronales y aumenta la reserva cognitiva, esto nos protege de posibles enfermedades cerebrales degenerativas. Si a este hábito le sumamos buscar algo nuevo para leer, los beneficios serán sorprendes.

Estimular el Cerebro y el Cerebelo

No hacer nada Un espacio para permitirnos no hacer nada permite a nuestra mente viajar y divagar en un mar de ideas absurdas y sueños que expanden nuestra imaginación y creatividad.

Estimular el Cerebro y el Cerebelo

Interactuar con personas que tengan más experiencia.

Compartir con alguien que pueda aportarnos cosas nuevas amplía nuestro mundo, aprendemos valiosas lecciones desde la voz de la experiencia permitiéndonos tener nuevas visiones.

Ser curioso y hacer preguntas
Cuando somos curiosos liberamos sustancias químicas que aumentan nuestra sed de aprender nuevas cosas, abriendo puertas internas hacia nuevos conocimientos que aceleran nuestro proceso de aprendizaje.

Cuestionarse
Retar nuestras propias teorías nos obliga a tener diferentes puntos de vista permitiendo a nuestra mente analizar y pensar diferente, dándonos la posibilidad de desactivar posibles bloqueos mentales.

Descubrir cosas interesantes y encontrar nuevas soluciones y teorías para realizar un sueño, conseguir una meta o tener una visión más imparcial sobre un hecho.

Video para estimular el Cerebro para combatir cualquier enfermedad

Con tan sólo hacer rodar un lápiz o rotulador redondo, sin aristas, sobre cada uno de los lados del dedo corazón, regulamos todos los sistemas y órganos, e invertimos en nuestra salud previniendo e incluso curando el cáncer.
Salvador Lizana Barba nos muestra en un vídeo como hacerlo:

Estimular el Cerebro y el Cerebelo para combatir cualquier enfermedad