La meditación y la soledad
Para experimentarlas, uno debe hallarse en un estado de investigación; sólo una mente que investiga es capaz de aprender. Pero cuando la investigación es suprimida por el conocimiento previo o por la autoridad y la experiencia de otro, el aprender se vuelve mera imitación, y la imitación hace que un ser humano repita lo aprendido sin vivenciarlo.
Las interminables interpretaciones de la mente pueden verse convalidadas con la irrefutable luz de la verdad cuando ésta aflora en la meditación, el vacío, el dolor, la intranquilidad, no pertenecen a tu verdadera naturaleza, y al meditar, lo ves por ti mismo, ves a tu verdadero ser, observando inmutable como tu te crees todas esas historias falsas acerca de ti, entonces vas a su encuentro y juntos se ríen de todas esas absurdas historias, acerca de cuentos de terror, dolor y vacíos.
No hay nada que mostrar ni ocultar. Todo resulta evidente. Es la soledad del ser repleto de vida y existencia y por la cual, nunca volverás a sentirte solo.
Naces solo, mueres solo. Entre estas dos realidades creamos mil y una ilusiones de estar unidos; toda clase de relaciones, amigos y enemigos, amores y odios, nacionalidades, razas, religiones…
Creamos toda clase de alucinaciones para evitar un hecho: estamos solos. Pero hagamos lo que hagamos, la verdad no puede cambiarse. Es así, y en lugar de intentar escapar de ella, es mejor que disfrutemos con ella.
Disfrutar de tu propia soledad es el propósito de la meditación. El meditador es aquel que profundiza en su propia soledad, sabiendo que nace solo, que morirá solo, y que en lo profundo de su ser está viviendo solo.
Luego, ¿por qué no experimentar en qué consiste esta soledad?
Esta es nuestra verdadera naturaleza, nuestro verdadero ser.
OSHO
El camino de la meditación permite que salgan todos nuestros pensamientos y emociones. Deja que salgan y que sigan su curso. Solo observa. Déjalos ser hasta que se calmen por sí solos.
Mientras se practica MEDITACIÓN, se mantiene el pensamiento en el presente, dejando atrás preocupaciones pasadas o futuras, además éstas técnicas ayudan a relajar el cuerpo, controlar la respiración lo que genera sentimientos positivos y de bien estar.