Saltar al contenido

La terapia centrada en la persona – Carl Rogers

  • por

«Cuando percibo tu aceptación total, entonces, y sólo entonces, puedo mostrarte mi yo más suave, mi yo más delicado, mi yo más amoroso y, sobre todo, sólo entonces, puedo mostrarte mi yo más vulnerable»

La terapia centrada en la persona – Carl Rogers

carl-rogers Carl Ransom Rogers influyente psicólogo en la historia estadounidense, quien junto a Abraham Maslow llegaría a fundar el enfoque humanista en psicología.

La diferencia de Carl Rogers al enfrentarse profesionalmente a un problema es una terapia con nuevos caminos.
«Qué pasa con lo que le pasa». También, deja de ser una terapia focalizada en resolver el problema, y más bien se interesa en empatizar con el cliente en lo que está viviendo. Se preocupa por cómo está viviendo la situación que le toca vivir.
La diferencia tangible reside en que la terapia centrada en el terapeuta se basa en la capacidad de interpretación del profesional.

Mientras que la terapia centrada en la persona el marco de referencia deja de ser el conocimiento teórico del terapeuta y se centra en como vive el cliente aquello que le está sucediendo

«Me doy cuenta que si fuera estable, prudente y estático; viviría en la muerte.
Por consiguiente, acepto la confusión, la incertidumbre, el miedo y los altibajos emocionales, por que ése es el precio que estoy dispuesto a pagar por una vida fluída, perpleja y excitante.»

Carl Rogers