Estos son los beneficios más útiles que aporta el Hatha Yoga:
a) Reducción del estrés y la ansiedad, las técnicas de Yoga actúan sobre el sistema nervioso, relajándolo y dándole el descanso necesario. De esta manera se previene el incremento constante de los niveles de ansiedad y estrés
b) Toma de consciencia del propio cuerpo, de sus funciones y sus necesidades
c) Aprender a relajarse mental y corporalmente, aprendizaje que luego sirve para encarar los problemas y dificultades cotidianas de una forma serena y armoniosa
d) Mejora la circulación de la sangre que aporta oxígeno y nutrientes a los diferentes órganos y tejidos del cuerpo
e) Mejora la flexibilidad y movilidad del cuerpo, eliminando progresivamente contracturas musculares y dolores crónicos, y revitalizando las articulaciones y tejidos del cuerpo.
f) Mejora la concentración mental, pues a diferencia de un ejercicio físico convencional, en Yoga cada movimiento, y cada respiración es un acto de consciencia focalizada en el propio cuerpo
g) Aprender a respirar de forma correcta y natural.
h) Aprender a encarar las situaciones cotidianas de manera positiva y serena.
i) Armoniza el cuerpo en su conjunto, restableciendo el equilibrio en sus funciones más vitales.
Las asanas son buenas para desarrollar la coordinación y ayudar a mejorar la concentración y la memoria. La práctica regular puede permitirnos mantener la flexibilidad natural para muchos años.
Aumenta la resistencia, crea el equilibrio y la gracia, estimula las glándulas del sistema endocrino, mejora la digestión y eliminación, aumenta la circulación, mejora las condiciones del corazón, mejora los trastornos de la respiración, aumenta la respuesta inmune, disminuye el colesterol y el nivel de azúcar en la sangre, y alienta la pérdida de peso.
Mejora la flexibilidad y movilidad muscular conjunta, tonifica y fortalece los músculos, corrige la postura, fortalece la columna, alivia el dolor de espalda, mejora condiciones músculo-esqueléticas, como las rodillas, los hombros y el cuello estrecho, hiperlordosis y escoliosis.
Beneficios del Yoga para la mente
Más facilidad para dormir y relajarnos.
Mejora nuestra capacidad de concentración.
Aumenta la autoconfianza: poco a poco, nos maravillaremos al ver lo resistente y adaptable que puede llegar a ser nuestro cuerpo.
Autocontrol: gracias a la meditación, aprenderemos a no dejarnos llevar por nuestras emociones, lo que nos ahorrará más de una pelea y nos hará dejar de ceder fácilmente a los antojos que no son buenos para nosotros.
Reduce los niveles de ansiedad y estrés. Si crees que necesitas trabajar más este aspecto, te dejo con algunos trucos para controlar la ansiedad puntual.
Los beneficios del yoga también son espirituales. Cuando lleves un tiempo practicando yoga, verás los problemas con otra perspectiva y mirarás el mundo de forma amorosa.