Nada como calmar la mente ayudado con Mantras para meditar
Los mantras son frases que se repiten muchas veces en voz alta o internamente para ayudar a calmar la mente y a aumentar la concentración.
Mantras para meditar
Los mantras no son oraciones elegidas al azar, son frases con un importante contenido espiritual y una vibración importante que evoca sonidos de la naturaleza. A través de los mantras podemos ayudar a programar ideas y comportamientos en nuestra mente para modificar patrones de conducta y pensamientos negativos.
Los primeros mantras para meditar provienen del sánscrito y son sonidos que antiguos sabios utilizaban para meditar por su poder de generar armonía. El sonido en los mantras es muy importante, ya que la vibración del sánscrito se puede percibir incluso sin saber el significado del mantra y es precisamente este temblor el que permite que el cuerpo se alinee con el sonido y se cargue de toda su energía.
En el hinduismo el sonido del mantra es tan importante como el significado del mismo, al punto que la entonación y la vibración de estas frases espirituales coincide con el objetivo de la meditación que se está realizando. En el budismo se recomienda no tener en cuenta el significado de los mantras sino enfocarse en la vibración de su sonido que solo requiere ser percibida.
Estos son algunos de los mantras más usados en la meditación para que, dependiendo de tus sentimientos e intención, elijas el que más se adapte a tus necesidades.
OM: se considera que es el mantra para meditar más poderoso que se puede entonar.
OM es el primer sonido, el sonido del universo, por esta razón su pronunciación y vibración tienen una energía vital y poderosa que puede ser utilizada en cualquier momento para atraer lo positivo a nuestras vidas. Repite OM todas las veces que desees durante tu meditación o en cualquier momento de tu día.
Maha mantra: es también conocido como el mantra Hare Krishna y muy utilizado en la práctica del Anusara yoga. Este mantra para meditar tiene como objetivo ayudar a alcanzar la paz mental y a salvar al ser. También se puede repetir las veces que se desee y dice así: “Hare Krishna, Hare Krishna, Krishna Krishna, Hare Hare, Hare Rama, Hare Rama, Rama Rama, Hare Hare”.
Om namah shivaya: este mantra se utiliza para recordar a quien lo entona su divinidad, ayudándole a aumentar la confianza en sí mismo, la autoestima y la compasión. Lo ideal es repetirlo 3 veces y significa lo siguiente: “Me inclino ante Shiva, la deidad suprema de la transformación que representa al ser más elevado y verdadero”.
Om mani padme hum: este mantra para meditar representa la unión de lo individual con lo universal, la sabiduría esencial. Se pronuncia para llamar la divinidad a la esencia original y al ser.
Om tare tuttare: permite invocar la fuerza interior del ser para eliminar limitaciones negativas y fomentar la fe y la valentía ante los obstáculos de la vida.
Om namah shivaya: sirve para invocar la divinidad de la felicidad conocida como Shiva.
Al cantar los mantras la lengua toca diferentes puntos energéticos que resuenan y vibran en todo el cuerpo
Los beneficios son innumerables:
Elimina el estrés e induce a la relajación: Cuando se recita un mantra, se combina la respiración con el sonido y el ritmo, lo cual equilibrando los hemisferios cerebrales. Por ello, el sistema nervioso se regula y el estrés y la ansiedad se reducen. Además concede bienestar y buen humor.
Baja la tensión arterial.
Alivia el dolor.
Mejora la capacidad creativa y la concentración.
Aumenta el sistema inmune.
Reduce la producción de hormonas de estrés.
Potencia la motivación.
Previene enfermedades ocasionadas por altos niveles de estrés.
Los beneficios de cantar mantras
Al centrarse en la repetición de un conjunto específico de palabras o sonidos, el canto de mantras también puede actuar como un objeto de concentración, ayudando a traer la mente al momento presente. Como tal, los mantras se usan comúnmente para aquietar la mente para la meditación, de la misma manera que algunos practicantes se concentran en la respiración.
Una gran manera de mantener el enfoque y permanecer presente mientras se practica el canto meditativo del mantra es contar cada repetición en una guirnalda de cuentas.
Conocido como mala en sánscrito, estas cuentas de oración se utilizan en todas las prácticas religiosas y espirituales para marcar la repetición de recitaciones dedicadas. Los estados meditativos se pueden usar para conectarse con lo Divino interno, y los mantras son una forma efectiva de mantener esa conexión.