El Shambhavi mudra, “el sello que produce felicidad”, uno de los mudras más poderosos, es considerado también una técnica de meditación que ayuda a mantener activa la glándula pineal.
Shambhavi Mudra Significado
Shambhavi mudra o “el gesto psíquico de la consciencia”, referente a la superconsciencia o Samadhi. Aunque es un mudra, también se le considera una técnica de meditación.
TÉCNICA 1 – SHAMBHAVI MUDRA EXTERNO
Siéntate en una postura de meditación y relájate unos instantes. Sigue tu respiración.
Abre los ojos y mira enfrente de ti a un punto fijo. Luego vuelve los globos oculares hacia arriba y enfoca la mirada en el entrecejo. Mantén la mirada fija enfocada en el entrecejo, pero sin forzar los ojos, sin mover la cabeza y sin tensar el cuello.
Concentrado en el entrecejo, evita los pensamientos – simplemente deja que pasen por tu mente sin fijarte en ellos – e interiorízate en tu naturaleza profunda.
TÉCNICA 2 – SHAMBHAVI MUDRA INTERNO
Después de haberte entrenado en la técnica 1, realiza Shambhavi mudra de igual manera, pero con los ojos cerrados fijando la mirada en el entrecejo.
TÉCNICA 3 – SHAMBHAVI MUDRA CON REPETICIÓN DEL MANTRA OM
Haz Shambhavi mudra con los ojos cerrados, manteniendo la mirada interna dirigida al entrecejo. Repsite mentalmente el mantra OM (AUM) con cada inspiración y con cada espiración. Alarga la repetición del OM (OOOMMM… o AAAUUUMMM…) todo el tiempo que dure la inspiración y la espiración. Siente la sondas o vibraciones del OM en el entrecejo.
El mantra OM es la vibración sonora primordial. Desde esta vibración pura emergen posteriormente todos los sonidos y el Universo manifestado, en la tradición yóguica.