Las personas con esquizofrenia paranoide pueden tener creencias equivocadas (delirios) de que una o más personas están conspirando contra ellas o sus seres queridos. Es difícil o imposible para los demás convencerlos de que ellos no son el blanco de la conspiración. Las personas con esta afección pueden pasar mucho tiempo pensando acerca de cómo protegerse de la persona o personas que ellos creen están tratando de hacerles daño.
– Síntomas – Tratamiento – Familiares
Otros síntomas pueden abarcar:
Es un trastorno mental complejo que dificulta:
La esquizofrenia paranoide generalmente no involucra el lenguaje desorganizado y el comportamiento que se observa en otros tipos de esta enfermedad.
PROGRAMAS Y TERAPIAS DE APOYO
La psicoterapia de apoyo puede ser útil para muchas personas con esquizofrenia. Las técnicas conductistas, tales como el entrenamiento de habilidades sociales, pueden ayudarle a la persona a desempeñarse mejor en situaciones sociales y laborales. El entrenamiento en el trabajo y las clases de fortalecimiento de las relaciones también son importantes.
Los miembros de la familia y los cuidadores son muy importantes en el tratamiento de la esquizofrenia. Las habilidades importantes que se pueden aprender en tales programas abarcan:
El pronóstico de la esquizofrenia es difícil de predecir. La mayoría de las veces, los síntomas mejoran con medicamentos, pero algunas personas pueden tener dificultad para desempeñarse y están en riesgo de episodios repetitivos, especialmente durante las etapas iniciales de la enfermedad.
Las personas con esquizofrenia pueden necesitar apoyo en el hogar, rehabilitación ocupacional y otros programas de apoyo comunitario. Las personas que sufren las formas más graves de este trastorno pueden ser incapaces de vivir solas y pueden necesitar hogares comunitarios u otros lugares estructurados a largo plazo para vivir.
Es muy probable que los síntomas reaparezcan cuando se suspenda el medicamento.
Tratar con un esquizofrénico a veces podría ser retador. Después de todo, a veces parecerán muy inteligentes, lúcidos y de maneras dulces. Otras veces pueden ser impredecibles, furiosos y paranoicos.
La familia debe dar cariño, comprensión, afecto al paciente, al familiar afectado, pero también éste debe recibir la medicina, la farmacología necesaria, aunque no la quiera, aunque la rechace, se le debe convencer para que la tome. Igualmente hay muchas terapias como la socioterapia, la gimnasia, la música, las actividades grupales, que ayudan a grandes recuperaciones.
¿Y la medicación?
La más efectiva es oral, unas pastillas, pero el problema es que el paciente no la quiere tomar, no acepta su situación, se defiende, no es riguroso con la dosis diaria, y la deja al poco tiempo, pero para ello existe la medicación intravenosa cada mes, que es más fácil de sobrellevar, pero necesita un fármaco adicional para los efectos colaterales, o lo que yo llamo efectos indeseables, que produce esta medicina, pero que no son serios o graves.
“LA ESQUIZOFRENIA HAY QUE ENFRENTARLA CON MUCHO AMOR”