Saltar al contenido

Tipos de dolor de cabeza ¿Como aliviarlos?

  • por

Tipos de dolor de cabeza y su tratamiento. ¿Como aliviar los dolores?

Los trastornos primarios del dolor de cabeza se dividen en cuatro grupos principales: migraña, los dolores de cabeza tensionales, las cefalgias autónomas del trigémino (un grupo de dolores de cabeza de corta duración pero intensos), y un grupo misceláneo.

¿Por qué duele la cabeza?

Tipos de dolor de cabeza ¿Como aliviarlos?

La información sobre tacto, dolor, temperatura y vibración en la cabeza y el cuello se envía al cerebro a través del nervio trigémino, uno de los 12 pares de nervios craneanos que comienzan en la base del cerebro. El nervio tiene tres ramas que conducen sensaciones del cuero cabelludo, los vasos sanguíneos dentro y fuera del cráneo, el revestimiento alrededor del cerebro (las meninges), y la cara, la boca, el cuello, las orejas, los ojos y la garganta.

Migraña

Los dolores de cabeza vasculares están caracterizados por dolor punzante y pulsátil causado por la activación de fibras nerviosas que residen dentro de las paredes de los vasos sanguíneos cerebrales que viajan dentro de las meninges. Los vasos sanguíneos se estrechan temporariamente, lo que disminuye el flujo sanguíneo y el oxígeno al cerebro. Esto causa que otros vasos sanguíneos se abran más para aumentar el flujo sanguíneo.

Las migrañas implican ataques recurrentes de dolor de moderado a intenso que es punzante o pulsátil y a menudo ataca un lado de la cabeza. Si se dejan sin tratar los ataques duran de 4 a 72 horas. Otros síntomas comunes son aumento de la sensibilidad a la luz, ruido y olores; y náuseas y vómitos. La actividad física de rutina, el movimiento o aún la tos o los estornudos pueden empeorar el dolor de cabeza.

Las migrañas aparecen más frecuentemente por la mañana, especialmente al despertarse. Algunas personas tienen migrañas en horarios predecibles, como antes de la menstruación o los fines de semana luego de una semana laboral estresante. Muchas personas se sienten exhaustas o débiles luego de la migraña pero generalmente no tienen síntomas entre los ataques.

Cefalgias

Algunos dolores de cabeza primarios están caracterizados por dolor intenso en el ojo o alrededor de él de un lado de la cara y características autónomas (o involuntarias) del mismo lado, como ojo lloroso y enrojecido, párpado caído y goteo nasal. Estos trastornos, llamados cefalgias autónomas del trigémino (cefalgia significa dolor de cabeza), difieren en la duración y la frecuencia del ataque, y tienen formas episódicas y crónicas. Los ataques episódicos se producen diariamente o casi diariamente durante semanas o meses con remisiones sin dolor. Los ataques crónicos se producen diariamente o casi diariamente durante un año o más sólo con remisiones breves.

Tensionales

El dolor de cabeza tensional, anteriormente llamado dolor de cabeza por contracción muscular, es el tipo más común de dolor de cabeza. Su nombre indica el papel del estrés y el conflicto mental o emocional para desencadenar el dolor y contraer los músculos del cuello, la cara, el cuero cabelludo y la mandíbula. Los dolores de cabeza tensionales también pueden estar causados por apretar la mandíbula, trabajo intenso, comidas salteadas, depresión, ansiedad, o dormir muy poco.

Tipos de dolor de cabeza ¿Como aliviarlos?

La apnea del sueño también puede causar dolores de cabeza tensionales, especialmente por la mañana. El dolor generalmente es de leve a moderado y se siente como si se aplicara presión constante en el frente de la cara o en la cabeza o el cuello. También puede sentirse como si un cinturón se apretara alrededor de la cabeza. Más frecuentemente el dolor se siente a ambos lados de la cabeza. Las personas que padecen de dolores de cabeza tensionales también pueden sentirse muy sensibilizadas a la luz y al sonido pero no hay aura antes del dolor de cabeza como con la migraña. Típicamente, los dolores de cabeza tensionales generalmente desaparecen una vez que haya terminado el período de estrés o la causa relacionada.

Dolores de cabeza en racimo

La forma más grave de dolor de cabeza primario—involucra dolores de cabeza repentinos y extremadamente dolorosos que se producen en «racimos”, generalmente en el mismo momento del día y la noche durante varias semanas. Atacan un lado de la cabeza, a menudo alrededor o detrás de un ojo, y pueden estar precedidos por un aura del tipo de la migraña y náuseas. El dolor generalmente llega al máximo entre los 5 y 10 minutos luego del inicio y continúa en esa intensidad hasta por 3 horas. La nariz y el ojo del lado afectado de la cara pueden estar enrojecidos, hinchados y llorosos. Algunas personas experimentarán inquietud y agitación, cambios en la frecuencia cardíaca y la presión arterial, y sensibilidad a la luz, el sonido o el olfato. Los dolores de cabeza en racimo a menudo despiertan a las personas del sueño.

Sobrellevar el dolor de cabeza

El tratamiento del dolor de cabeza es una sociedad entre usted y su médico, y la comunicación honesta es fundamental. Tal vez no sea posible encontrar una solución rápida para su dolor de cabeza. Puede llevarle algún tiempo a su médico o especialista determinar el mejor curso de tratamiento. Evite usar medicamentos de venta sin receta más de dos veces por semana, ya que realmente pueden empeorar el dolor de cabeza y la frecuencia de los ataques. Visite una junta local de apoyo para el dolor de cabeza (si existe) para ver cómo otras personas con dolor de cabeza sobrellevan el dolor y la molestia. Relájese cuando sea posible para aliviar el estrés y los síntomas relacionados, duerma lo suficiente, haga ejercicios aeróbicos con regularidad, y coma una dieta sana y planeada con regularidad para evitar los desencadenantes alimenticios. Obtener más control sobre su dolor de cabeza, estrés y sus emociones le hará sentirse mejor y le permitirá abarcar sus actividades diarias lo más posible.

FUENTE:

Etiquetas: