Saltar al contenido

Significado palabras sánscrito castellano L-O

  • por

Glosario Sánscrito en español

Significado palabras sánscrito castellano L-O

Laghima. El poder de levitación (Yoga).
Lagu. Luz. Lahutâ. Agilidad o actividad del cuerpo o del alma.
Lajj. Sonrojarse.
Lakmî. Esposa de Vishnu. Diosa de la Virtud.
Lajjâvant. Modesto, casto.
Lam. Sílaba sagrada.
Lavana rasa. Savor salado.
Layayôga. Realizar la disolución del ser individual.
Lîlâ. «Juego»; danza cósmica de la energía divina a través de las apariencias fenoménicas. Lo absoluto crea y destruye los mundos por puro gozo, por puro juego.
Linga. Símbolo fálico representando a Shiva, en su aspecto de infinitud creadora y de expansión vital.
Lôbha. La avaricia.
Lôkah. El mundo.
Lôkas. Los 5 reinos de existencia de los seres conscientes (budismo).




Macchariyâ. El egoismo. Macharya. La envidia. Mada. La vanidad. Madhu. Miel; vino. Madhura rasa. Sabor dulce. Madhya. Médula. Mahâbhàrata. «La gran gesta de los Bhârata»; poema épico atribuido a Vyâsa, que tiene por tema la larga rivalidad entre dos tribus arias, los Kauravas y los Pandavas. Es también una suma de relatos guerreros, leyendas, exposiciones jurídicas, morales y religiosas, especulaciones metafísicas, del cual el Bhagavad Gîtâ ha sido extraído. Mahabhuta. Los «grandes elementos», los elementos de la natura naturans, de los que los del mundo físico son una manifestación (prithvi-tierra, agni-fuego, apaagua, vayu-aire,akash-éter). Mahayana. Una de las dos escuelas a las que dio lugar el budismo de los orígenes. Tiene un carácter metafísico, refleja a menudo el Vedanta. Mahâ-yuga. Conjunto de las 4 edades o yuga. Mahima. El poder de aumentar el volumen (Yoga). Mâija. Grasa. Maithuna. Imagen de unión sexual esculpida en la pared exterior de ciertos templos. La unión sexual ritual. Mâitrêya. El Buddha futuro. Mala. El mal fundamental, la impureza. Desechos: mutra-orina, sveda-sudor y purisa-heces. Mamsa. La carne. Man. Pensar.  Mandala. Círculos mágicos. Manô. Orgullo. Manas. El órgano mental y su actividad, el pensamiento sensitivo y razonante. Facultad de pensamiento, una de las partes del órgano interno o mente.
Mandala. Diseño no figurativo, generalmente circular y simbólico, utilizado como soporte de contemplación. Manipura chakra. Chakra umbilical.
Mantha. Método de preparación de un Té medicinal. Mantra. Formula sagrada, palabra de poder, nombre secreto de una cosa o de un ser que permite obtener su esencia. Fórmula sagrada, unión de sílabas sánscritas, de palabras, condensando en forma sonora una divinidad que es así invocada.
Mar. Morir. Marga. La senda de la enfermedad. Marj. Purificar, limpiar.
Marma. Punto del cyerpo debajo del cual se cruzan estructuras vitales que pueden ser tanto físicas como sutiles, o de ambas clases. Mati. Razón, pensamiento, opinión.
Matra. Medida.
Mâyâ. El arte mágico que despliega el universo. La potencia divina creadora de los fenómenos; y en consecuencia la ilusión cósmica. La shakti o potencia de brahman. La noción deMaya es compleja; se traduce a menudo por «ilusión cósmica», pero ese no es mas que uno de los aspectos de Maya, que es también el «Juego divino» y la «Posibilidad universal».
Medha. Grasa.
Môha. La confusión mental. Môham. La ignorancia que procede de la selva de los deseos.
Mrityo. La muerte.
Mudâ. La alegría.
Mudrâ. «Sello»; gestos o posiciones del cuerpo y, principalmente, posiciones de las manos, utilizadas en el culto, la danza y el Hâtha-Yoga. Los mudra condicionan el estado interior que ellos manifiestan.
Mukta. Rostro; el redimido.
Mûlâdhara chakra. Chakra ubicado en el centro del cuerpo, entre el ano y la uretra.



Nada. Sonido.
Nâdi. Canales del cuerpo sutil o etéreos por donde se mueven los «alientos» vitales; nervios del cuerpo astral.
Nâdi vigyama. Diagnóstico por el pulso. 
Namah.
 Producción de la fascinación.
Nasya. Proceso de limpieza nasal.
Nêtra. Ojo.
Nidra. Sueño profundo.
Nirvâna. «Extinción»; estado supremo de absorción del Ser en Brahman.
Nisham. Oir, advertir.
Nyâya. Uno de los seis principales «puntos de vista» de la filosofía hindú, tratando de las reglas de razonamiento lógico.

sanscrito-palabras-traducidas

Odanah. Arroz.
Ôjas. Fuerza concentrada; una de las 3 esencias, la que corresponde a kapha y al elemento agua; también es el producto final de una digestión correcta. Es la esencia que transforma el semen en aura.
OM. Interjección utilizada en la liturgia védica para marcar la aprobación así como para comenzar y concluir los actos rituales. Mantra de la Totalidad, OM esta formado de tres fonemas: A, U (vocales fundidas en el diptongo O), M (nasal, que prolonga una resonancia ulterior a la cual se le da un valor transcendente). Los tres fonemas son especialmente puestos en relación con los tres dioses, los tres mundos, los tres estados de la consciencia, los tres guna, etc..
Ottapa. El miedo.

Cantar Mantras en el Desierto >>>

Haz Click en el Botón para continuar con el Glosario

Mantras y el sonido armónico