Si quieres lucir un cuerpo 10 sigue atento estos consejos. Como adelgazar sin pasar hambre
Trucos para comer sin engordar
-Si tu vida es muy ajetreada y comes fuera de casa. Intenta pedirte una buena ensalada, te saciará el apetito y no caerás en postres tentadores.
-Las especies además de dar buen sabor a las comidas actúan como quema-grasas. No lo dudes, incorpóralas.
-Es una equivocación comer mucho una vez al día. Al contrario come poco pero varias veces. Ayudarás al metabolismo a eliminar las grasas.
-No abuses de la sal y sobre todo la regla de oro. Come despacio y mastica bien.
Lo más importante es repartir los alimentos en varias comidas al día (cinco es el número ideal), incluyendo un tentempié a media mañana y otro a media tarde. Y evitar el picoteo entre horas.
Adelgazar sin pasar hambre
Cinco normas a seguir
1. Distribuir la comida del día en 5 “tomas”: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena; siendo la comida y la cena ligeramente superiores al resto en cantidad, y el desayuno más abundante de lo habitual.
2. Comer de todo, salvo frituras y salsas. Lo mejor es cocer la carne, el pescado y las verduras. También se pueden asar o hacer a la plancha. Igualmente se aconseja utilizar leche desnatada en lugar de la entera.
3. Reducir ligeramente la cantidad de proteínas aportadas al organismo, sobre todo las de origen animal, no las de origen vegetal.
4. Los hidratos de carbono o azúcares utilizados a lo largo del día también se reducen ligeramente. Se tomarán sobre todo en el desayuno para aportar energía fácil al cuerpo.
5. Iniciar todas las comidas con una ensalada, para saciar con mayor facilidad al estómago y al centro del apetito que se encuentra en el cerebro.
6. Controla la porción:
Aunque parezca un cliché gastado, este truco funciona bien. Si comes lo que te gusta pero en porciones moderadas, no te sentirás frustrada ya que habrás probado un poco de cada uno de tus favoritos.
EJEMPLO DE ESTE TIPO DE DIETA
Desayuno
Lo primero será tomar, antes que nada, un zumo de la fruta que prefiera alternando cada día (tomate, naranja, pomelo, piña, etc). Seguidamente un café con leche acompañado de un par de rebanadas de pan integral con un ingrediente como puede ser mermelada, queso fresco o margarina.
Media mañana
Para no claudicar ante la falta de energía es aconsejable tomar una pieza de fruta, variando entre aquellas que más le agraden. Puede alternar la fruta, para variar, con un café con leche y un trozo de pan integral o bien un yogur.
Comida
Siempre se iniciará con una pequeña ensalada, se acompañará con otro plato pequeño a base de patatas cocidas, judías blancas, arroz o productos similares. El segundo plato será una pieza pequeña de carne o pescado asado o a la plancha, o bien pasta con un poco de tomate o un plato de paella o similar. De postre, elegir entre una pieza de fruta o yogur.
Merienda
Como todavía a media tarde quedan muchas horas hasta la cena le aconsejamos tomar uno de los alimentos aconsejados para la media mañana, procurando no repetir.
Cena
Sigue una estructura muy similar a la comida con la salvedad de que se reduce a dos platos. Un primero que incluye, a elegir, ensalada, caldo, verduras cocidas, un puré o similar. El segundo plato incluiría una porción pequeña de carne, pescado o embutido sin grasa.
Si practica la dieta un mínimo de 4 semanas, pronto adquirirá unos hábitos más saludables, además de perder varios kilos.
No hace falta matarse de hambre ni seguir un régimen aburrido para mantener a raya los kilos.
Con un poco de constancia por tu parte, comprobarás que es posible, incluso fácil, conservar la línea sin renunciar a comer bien y variado. Sin duda, los horarios son fundamentales para regular los hábitos alimenticios.
Hábitos saludables
[one_half]Otro buen consejo para no llegar a las comidas con un hambre canina es comer una manzana antes del primer plato. Para el tentempié de media mañana y media tarde, nada mejor que una pieza de fruta o un yogur desnatado. La cena debe hacerse ligera y temprano, por lo menos dos horas antes de acostarse para que dé tiempo a hacer la digestión.
No olvidemos que durante el sueño es cuando el organismo reduce su actividad al mínimo, momento en el que más fácilmente se acumulan las grasas.
Puestos a cultivar buenos hábitos, es mejor sentarse y cumplir el rito de un primer y segundo plato que comer en 10 minutos. Conviene masticar despacio y no beber agua en exceso: es falso que ésta engorde durante la comida, pero mucha agua en el estómago hace la digestión más pesada.
Se recomienda evitar el pan, el alcohol y los dulces en la comida. Los mejores acompañamientos son los vegetales: unos bastoncitos de zanahoria o apio crudo pueden sustituir al pan. Es aconsejable comer una vez por semana pasta, arroz, patatas, aguacate y legumbres, pero en poca cantidad.