Hay muchas personas con teléfono móvil que están sufriendo problemas físicos y psicológicos como ansiedad, palpitaciones y sudores cuando olvidan el móvil en casa, su tarjeta de prepago se queda a cero, se quedan sin cobertura o sin batería.
Por primera vez, se empieza hablar de que las nuevas tecnologías han pasado a formar parte de las denominadas adicciones psicológicas o adicciones sin drogas.
Según los expertos, la adicción al móvil está afectando principalmente a jóvenes y adolescentes.
Es por esta razón, por la que es importante que, todos y cada uno de vosotros, conozca qué es esto de la adicción al móvil, y que conozcáis las respuestas a esas preguntas que nos hicimos al principio para poder evitarlo.
A diferencia de otras adicciones, como el alcoholismo o la adicción al juego (ludopatía), etc. la edad en la que comienza es muy baja, desde los once o doce años
Es muy fácil tener un móvil, ya existen incluso móviles especialmente para los niños con dibujitos para ellos, y además los padres se sienten seguros de que su niño/a tenga un móvil para poder llamar ante cualquier urgencia. Y esto no está mal!!!! .
Por tanto, no se trata de un problema de tomar una sustancia, como puede ser la droga, sino que el problema es la CONDUCTA.
Una conducta irreprimible, incontrolable y exagerada que hace que dejemos otras actividades, como pueden ser la lectura, la conversación de tú a tú con nuestra familia, nuestros amigos, vecinos, etc…
Hay muchos efectos de la adicción, y los que son más evidentes son:
Si has contestado SI a la mayoría de las preguntas, debemos empezar a preocuparnos …