Saltar al contenido

Yoga Nidra – Introducción al sueño

  • por

Yoga Nidra o sueño psíquico.
Yoga Nidra es un método de relajación de los tres tipos de tensiones que padecemos: Las tensiones físicas, psíquicas y emocionales.

Yoga Nidra – Introducción al sueño

Mediante la combinación de diferentes técnicas yóguicas relajamos progresivamente todas las tensiones hasta llegar a un estado de consciencia muy especial, nuestro cuerpo duerme, pero nosotros estamos despiertos, desconectados del mundo exterior. En ese peculiar estado de conciencia, en el umbral entre el sueño y la vigilia muchas perturbaciones de la mente son liberadas, paliando así problemas como el estrés, el insomnio, la ansiedad, la depresión,… derivados de la velocidad, y competitividad del estilo de vida que nos impone esta sociedad.

yoga-nidra-ayuda-dormir-relajar Los efectos beneficiosos sobre el cuerpo y la mente resultantes de Los niveles de relajación física, mental y emocional que se consiguen con una práctica de Yoga Nidra equivalen a varias horas de sueño profundo.

El Yoga Nidra, es una poderosa técnica en la que aprendemos a relajarnos de manera consciente. El estado de relajación se alcanza cuando la consciencia se separa de la experiencia exterior (órganos sensoriales) y del sueño, entonces la mente se aquieta y se vuelve muy poderosa. En este estado podemos mejorar el esquema corporal, la capacidad de concentración, desarrollar la memoria, aumentar el conocimiento, la creatividad, descubrir nuestro potencial interior, reestructurar la mente, etc.

El Yoga Nidra es un método sistemático para llegar a la relajación física, emocional y mental. Es un estado de sueño con plena lucidez, en el que la mente permanece en la frontera entre la vigilia y el sueño, en el que la consciencia está operando en ambos niveles pero no se asocia con ninguno de ellos. Como es muy difícil mantenerse en este estado, habrán momentos en los que la consciencia se dirigirá hacia el exterior a través de los sentidos y nos despertaremos, y otros en los que se deslizará hacia el sueño y nos dormiremos.

Con la práctica, la consciencia tiende a estabilizarse en el nivel de “Nidra”, a nivel del “sueño consciente”. En este estado la mente está muy receptiva, la consciencia está operando en un espacio donde puede contactar con las dimensiones subconsciente e inconsciente, permitiendo manifestarse el potencial que permanece en estos niveles profundos de la mente. Nos hacemos, por decirlo de alguna manera, “psiconautas” de nuestros propios espacios psíquicos y a través de la auto-observación, reconocemos nuestro mundo interior y podemos limpiarlo, encontrar soluciones a nuestros problemas y conflictos, abriéndonos a la posibilidad de realizar y encontrar nuestro verdadero propósito en la vida.

La práctica regular de Yoga Nidra nos proporciona una nueva perspectiva, un nuevo punto de vista para afrontar y orientar más eficientemente nuestra vida.

Etiquetas: