Saltar al contenido

Yoga para todos

¿Qué es el Yoga?

El yoga es la ciencia de la perfección natural. Sus metodos y técnicas proceden de la India. Tiene más de 5.000 años de historia. Es el sistema gimnástico más antiguo que se asocia con el dominio del cuerpo, el reposo, la relajación y el equilibrio.

Yoga para todos

La palabra «yoga» proviene del sánscrito ioga, que a su vez procede del verbo iush (yuj en AITS): «colocar el yugo [a dos bueyes, para unirlos], concentrar la mente, absorberse en meditación, recordar, unir, conectar, otorgar, etc.»

Las variantes del Yoga son:


El Karma Yoga
, o sea del trabajo y de la acción a través del esfuerzo físico y mental. El Jnana Yoga que es Yoga filosófico o del conocimiento intelectual.

El Mantra Yoga que utiliza predominantemente la repetición de fórmulas o de sílabas vibratorias en sincronía con el ritmo de la respiración. Una de las manifestaciones más divulgadas del Mantra Yoga es la «Meditación Trascendental».

El Bhakti Yoga es el que busca la elevación espiritual, la devoción, «donación o entrega total» por amor a la divinidad.

El Hatha Yoga, el más conocido en Occidente,  es ek que, por medio de una serie de posiciones del cuerpo y de regulación de la respiración se pretende llegar al dominio de «Sí» En el Yoga existe lo físico y lo ideológico, es difícil separar las dos cosas.

Su practica nos muestra el camino hacia la autoliberación y control interior de cada uno, independientemente de cualquier inclinación religiosa. El secreto del yoga consiste en extender los músculos y no en tensarlos. Los ejercicios están inspirados en los estiramientos, como lo primero que hacemos al despertarnos, estirarnos.

Estirarse significa desentumecerse, tranquilizarse y liberar tensiones.

Consejos: Los ejercicios de yoga deben hacerse siempre de manera lenta y reflexiva, si asoma cualquier señal de dolor debemos detenernos. El dolor es una señal de alarma y nunca debe desatenderse.