¿Qué es la relajación?
La Relajación es nuestro estado natural, proporciona, principalmente, un estado de descanso profundo a la vez que se regula el metabolismo, ritmo cardíaco y respiración, nos libera de nuestras tensiones, tanto musculares como psíquicas que se han acumulado con el paso del tiempo.
Mejora el riego sanguíneo, armoniza la respiración, los latidos del corazón, distiende los músculos, etc, proporcionando una intensa sensación de bienestar, calma y tranquilidad, cercana a la del sueño profundo, pero en estado de vigilia.
Una de las fases de la relajación es el instante de volver al estado normal después de habernos relajado.
Fases y efectos de la relajación
La dificultad consiste en conseguir que, sin abandonar para nada esa placidez, se pueda estar lúcido, consciente de sí mismo pero sin salir al mundo exterior – eso es, manteniendo los ojos cerrados – y sin enredarse en recuerdos, problemas.
En esta fase sólo ha de existir silencio, quietud conciencia de uno mismo …
Son momentos valiosísimos, en lo que podemos entrar en lo profundo del inconsciente, implantando allí ideas positivas , grabando proyectos e ilusiones.
Para explicarlo de otro modo; como muchos sabemos, a través de la hipnosis se consiguen curar muchos traumas o reforzar la voluntad como por ejemplo dejar el hábito del tabaco… etc., si alcanzamos esa fase de relajación donde todo es quietud, tranquilidad y silencio, debemos intentar aprovechar ese estado, para proyectar pensamientos positivos, planes futuros, ilusiones, etc. Estos se irán almacenando en nuestro inconsciente y se proyectarán a nuestra forma de vida consciente.
LA RELAJACIÓN CALMA LOS PENSAMIENTOS, FAVORECE EL SUEÑO.
CUANDO CONSEGUIMOS ENTRAR EN ESTADO DE RELAJACIÓN EXPERIMENTAREMOS UNA SENSACIÓN DE LIGEREZA, NOS APROXIMAREMOS A UN ESTADO CERCANO AL SUEÑO, SIN EMBARGO NO NOS DORMIREMOS.
ESTA RELAJACIÓN SE CONSIDERA MUCHO MÁS REGENERADORA QUE EL PROPIO SUEÑO. OBSERVEMOS A LOS ANIMALES, LA RELAJACIÓN ES UN ESTADO QUE ELLOS PRACTICAN NORMALMENTE.
EFECTOS DE LA RELAJACION:
-Cese de gasto de energía, ésta se reduce al mínimo durante el ejercicio de distensión.
-Liberación y creación de nueva energía.
-Perfecto descanso del cuerpo
-Recuperación rápida de toda clase de fatiga
-Mejoración del funcionamiento del cuerpo.
-Curación de transtornos del organismo
El fin de la relajación es disminuir la ansiedad y la tensión muscular sobre todo en situaciones de presión.
Es imposible estar relajado físicamente y tenso emocionalmente al mismo tiempo. No pueden convivir en el mismo momento la sensación de bienestar corporal y la de estrés mental.
Da a tu cuerpo y a tu mente la oportunidad de relajarse.