Saltar al contenido

Relajar el sistema nervioso central

  • por

Cuando relajamos el sistema nervioso central. La visión se da en 360. Lo que Es se revela sin mas.

El sistema nervioso incluye el cerebro, la médula espinal y los nervios, y se divide en sistema nervioso simpático, que es responsable de la lucha o huida y el sistema nerviosos parasimpático, que ayuda a que el cuerpo descanse y lleve a cabo las funciones necesarias.

En los casos de estrés crónico o eventos traumáticos, donde el sistema nervioso aparece alterado, la división simpática se activa, lo que lleva a padecer problemas digestivos, de ansiedad, tensión muscular y sensación de hiper alerta; la forma natural de relajarse incluye ejercicios físicos, yoga, meditación, técnicas de retroalimentación biológica, masajes y acupuntura entre otros.

Relajar el sistema nervioso central

La meditación estimula las ondas cerebrales alfa asociadas con la relajación de todo el sistema nervioso; puedes experimentar con la concentración en la respiración, vaciar la mente o mediante la meditación con imágenes. Sitúate en un lugar tranquilo y en una posición cómoda, y hazlo siempre a la misma hora todos los días durante unos quince a veinte minutos.




Dormir bien
Las mejores posturas para dormir

Si quieres que tu organismo esté repleto de energía al levantarte, es imprescindible que duermas bien por la noche y te despiertes con buen estado anímico. Consume alimentos livianos en tu cena que sean fáciles de digerir y hazlo siempre antes de las 20 horas. No comas postres ni bebas café o zumos o gaseosas azucaradas. De ser posible, lee, recita mantras o escucha música relajante para dormir mejor y liberarse de las preocupaciones del día.

Etiquetas: